Ondas Mecánicas Se
llama onda mecánica a la que se propaga en medios materiales. Un
ejemplo arquetípico de onda mecánica es el sonido, que no se transmite
en el vacío. Esta cualidad es importante si se compara con las ondas
electromagnéticas (como la luz), que se propagan tanto en medios
materiales como en el vacío.
Ondas
longitudinales Un movimiento ondulatorio se denomina onda longitudinal
cuando las partículas del medio sometidas a la oscilación vibran en la
misma dirección en la que se propaga la onda. Esta forma de movimiento
ondulatorio es característica de la propagación de las ondas de sonido
en el aire, en los líquidos no viscosos y en los gases en general, por
lo que también reciben el nombre de ondas sonoras. Las ondas
longitudinales son aquellas en que la propagación y la vibración de las
partículas tienen el mismo sentido.
Ondas transversales En el
tipo de movimiento ondulatorio denominado onda transversal, las
partículas del medio vibran en dirección perpendicular a la de
propagación de la onda. Un ejemplo de onda transversal es el movimiento
que se produce al lanzar una piedra sobre el agua de un estanque en
reposo. Las ondas transversales tienen lugar, sobre todo, en sólidos y
líquidos viscosos, aunque en estos materiales también es posible la
propagación de ondas longitudinales.
Ondas gravitacionales las
ondas gravitacionales son perturbaciones que alteran la geometría misma
del espacio-tiempo y aunque es común representarlas viajando en el
vacío, técnicamente no podemos afirmar que se desplacen por ningún
espacio sino que en sí mismas son alteraciones del espacio-tiempo.
Ondas
unidimensionales las ondas unidimensionales son aquellas que se
propagan a lo largo de una sola dirección del espacio, como las ondas en
los muelles o en las cuerdas. Si la onda se propaga en una dirección
única, sus frentes de onda son planos y paralelos.
Ondas
bidimensionales o superficiales son ondas que se propagan en dos
direcciones. Pueden propagarse, en cualquiera de las direcciones de una
superficie, por ello, se denominan también ondas superficiales. Un
ejemplo son las ondas que se producen en la superficie de un lago cuando
se deja caer una piedra sobre él.
Ondas tridimensionales o
esféricas son ondas que se propagan en tres direcciones. Las ondas
tridimensionales se conocen también como ondas esféricas, porque sus
frentes de ondas son esferas concéntricas que salen de la fuente
de perturbación expandiéndose en todas direcciones. El sonido es una
onda tridimensional. Son ondas tridimensionales las ondas sonoras
(mecánicas) y las ondas electromagnéticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario